LA MUNICIPALIDAD Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD FIRMARON CONVENIOS PARA REALIZAR REFACCIONES EN EL COMANDO RADIOELÉCTRICO Y LA COMISARÍA 26

Se trata de trabajos de albañilería, pintura, construcción de sanitarios, instalaciones eléctricas, mantenimiento de artefactos de gas, equipamiento, y diferentes arreglos que contribuyen a mejorar la infraestructura de estos edificios.

En el marco del programa “Modernización de edificios” del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el secretario de Gestión Institucional de dicho ministerio, José Horacio Córdoba Ríos, y el intendente Alberto Ricci, representando al municipio, firmaron un convenio para realizar refacciones en la Comisaría 26° y la sede del Comando Radioeléctrico.

Con respecto al tema, el intendente Ricci expresó: “Hace un tiempo que venimos gestionando este tipo de obras en comisarías y el edificio del Comando Radioeléctrico, y gracias a este programa del Ministerio de Seguridad, se van a poder hacer obras para mejorar las condiciones edilicias”.

“Consiste en diferentes refacciones como trabajos de albañilería, pintura, instalación sanitaria, red eléctrica, mantenimiento de artefactos de gas, adquisición de equipamiento, diferentes tareas que hacen a la mejora edilicia”, agregó Alberto Ricci, quien además destacó: “Esto es jerarquizar a la Policía, creemos muy importante brindar mejores condiciones de trabajo a quienes son los encargados de la seguridad en la ciudad”.

Es importante mencionar que de la firma de convenios también participaron Victoria Culasso, secretaria de Gobierno municipal; y Javier Pascale, concejal.

Nicolás Posco y Ale Bucci Racing arrancaron de la mejor forma

El dos veces campeón con el equipo de Villa Gobernador Gálvez se llevó la primera fecha de la Clase 2, en Alta Gracia

El Turismo Nacional Clase 2 comenzó la temporada 2023 y Ale Bucci Racing volvió a ganar con Nicolás Posco, en un regreso inmejorable. Además, el equipo metió tres autos en el Top 10, con dos estupendas actuaciones de Thiago Martínez y Mariano Sala, en su primera vez dentro de la estructura con sede en Villa Gobernador Gálvez.

Estando competitivos en todo momento, a la hora de clasificar Ale Bucci Racing obtuvo tres de los mejores cinco registros, con Alejandro Torrisi 2º, Thiago Martínez 3º y Nicolás Posco 5º. Además, todos los autos estaban en la mitad de adelante del pelotón, Andrés D’Amico 17º, Gabriel Scordia 19º, Maximiliano Bestani 20º y Mariano Sala 22º.

Las series fueron diversas: Sala 7º y Scordia 12º en la primera; Posco y Torrisi hicieron 1-2 más Bestani 5º y D’Amico 10º en la segunda; Martínez largó primero pero se quedó detenido y tuvo que remontar desde el fondo, llegando 10º.

La carrera final, se dio de manera impecable para Nico Posco, porque largó segundo, aprovechó un problema técnico de quien era líder y una vez que capturó la vanguardia no la soltó más, y llegó adelante con contundencia. Martínez realizó una remontada inolvidable, terminando 5º con el auto nuevo del equipo, y dentro de los diez, Sala debutó en el TN y llegó 9º, superando todas las expectativas. También sumaron D’Amico 11º y Scordia 19º. En diversos accidentes con serios daños en los autos, quedaron fuera de competencia Torrisi y Bestani.

Se trata de la 16ª carrera ganada por Ale Bucci Racing, equipo que se sumó al TN en 2016, logrando cinco de los últimos seis campeonatos disputados en C2.

Declaraciones:

Nicolás Posco, ganador: “Estoy re contento de esta vuelta, de cómo pudimos funcionar el viernes, sábado y domingo. Fue una carrera dura, donde pasamos a la punta cuando Veronesi se detiene a reparar y después tuvimos que aguantar a Blotta, con dos relanzamientos. Pudimos hacer una luz tranquilizadora para evitar los ataques en las partes rápidas, donde él tenía un plus y pudimos conseguir el primer lugar. Agradezco especialmente a la familia Nuciari, porque este miércoles perdimos a Daniel, un amigo de la familia, y tuvimos la triste noticia de perderlo físicamente, pero continuará en nuestros corazones”.

“No se puede creer que este auto sea tan competitivo todavía, tras tantas carreras y golpes. Es un auto increíble. A Ale le dije que si me subía era a este auto y así se dio. Agradezco a Alejandro Bucci y su gente, Rubén Guerini por los motores, ‘Pepe’ Martos por el asesoramiento, a Bonadeo, a los ingenieros, a Emanuel y Agustín que me atienden el auto y a todo el taller. Gracias a mi familia, Toto, Ana, mi mujer Anto y a todos los que me acompañan”.

Thiago Martínez, 5º: “Estoy muy feliz porque sumamos de la mejor manera, avanzamos muchísimo en la final y eso nos deja tranquilos para lo que viene. Vamos a seguir trabajando para mejorar el auto, para mejorar yo, y detalles de todo. Volver al Turismo Nacional con el equipo de Ale Bucci y tener este resultado es muy alentador. Venía sufriendo porque estábamos haciendo maniobras a límite y se dio, pudimos festejar este resultado. Agradezco a Alejandro Bucci, Rubén Guerini y a todos mis amigos que me acompañaron a esta fecha. Ahora tenemos que seguir trabajando en lo presupuestario para llegar de la mejor manera fecha tras fecha”.

Mariano Sala, 9º: “Como pensar, pensé alguna vez estar en esta posición en el TN, pero de ahí a que se hiciera realidad era otra cosa. Estamos muy contentos y más allá del resultado estoy muy contento con el equipo, me sentí muy cómodo, Ale y su gente me abrieron las puertas del equipo como si hubiese corrido toda la vida acá adentro y creo que estar entre los diez era un objetivo a conseguir para entrar al grupo de los rápidos y lo conseguimos. Es toda una experiencia nueva el TN, y fueron las primeras diez o doce vueltas a fondo seguidas que di sobre este auto, y me sentí cómodo con el funcionamiento. Me falta afinar la clasificación y adaptarme la goma pero voy a ir con mayor confianza a la próxima. Agradezco a Ale Bucci, Rubén Guerini, a mi familia, a los sponsors y mis amigos que me apoyan para cumplir este sueño”.

“Santa Fe en tu Corazón” deslumbró a pura cumbia al público de Cosquín

En el escenario de la 9ª Luna, la delegación oficial de la provincia seleccionada por el Ministerio de Cultura brindó una actuación que puso a bailar a toda la Plaza Próspero Molina.

Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, la noche del último domingo de enero, en la 9ª luna de Cosquín, el elenco de la Invencible subió al escenario de la Plaza Próspero Molina e hizo vibrar a todo el público presente, con su puesta en escena, especialmente diseñada para ser estrenada en la 63º edición del emblemático Festival Nacional de Folklore.

La delegación oficial hizo una rutilante presentación con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, junto a 24 músicos reconocidos, y así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé; este año el ministro de Cultura Jorge Llonch precisó que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín.

Es así que la delegación oficial “Santa Fe en tu Corazón” brindó un homenaje a variados íconos de la cumbia santafesina; entre ellos Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad continúan haciendo palpitar el corazón de cada santafesino.

La Plaza Próspero Molina recibió la propuesta con enorme entusiasmo, y lo demostró por medio de sucesivos aplausos, vítores y mucho baile. La cumbia santafesina hizo vibrar Cosquín.

Sobre la exultante respuesta del público a la actuación de Santa Fe, el ministro Llonch expresó su gran satisfacción: “El arduo trabajo que se hizo es maravilloso. Creo que el folklore es identidad. Esto es identidad. Buscamos que la gente disfrute de lo bueno y la plaza se levantó, aplaudió y pidió bis. Teníamos confianza que esta música iba a gustar”.

En relación con el origen de la propuesta artística, Llonch explicó la esencia del trabajo realizado: “La idea es romper los muros de los géneros musicales. Que se pueda fusionar la música. La música no tiene límites, no tiene barreras y eso es lo que quisimos hacer en esta presentación” y continuó: “Fue un desafío. Nos gusta romper esos muros. El folklore tiene una complejidad armónica tan rica, tan hermosa y tan elaborada. En cualquier casa, en cualquier barrio se baila cumbia y eso es lo que quisimos representar. Ese folklore santafesino que es hermoso”.

Por otra parte el ministro hizo un breve parate en el recorrido de este género en nuestra provincia: “En todos los pueblos de Santa Fe se baila cumbia y no se baila igual, por eso se fue armando un trabajo en la línea del tiempo que hicieron los coordinadores generales. Donde la música de cumbia viene de África por los tambores, entra a Latinoamérica por Colombia con los bronces, pasa por el tango, empieza la guitarra y después entra el acordeón y toda la gente tomó esa música como propia, como parte de la identidad”.

En tanto la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos, una de las responsables de la coordinación general, manifestó: “Apostamos al folklore de Santa Fe. Santa Fe tiene su identidad. El folklore es el saber del pueblo y lo que sabe el pueblo es eso que sucede de forma espontánea, de manera popular, en un encuentro”.

“Desde la década del sesenta en adelante en Santa Fe se baila cumbia espontáneamente, en forma popular. No hay un registro, no hay algo academizado, no hay un libro donde diga cómo sucede y eso es el folklore” cerró con énfasis.

Para finalizar recordó cómo se gestó la delegación: “Esta delegación tuvo por primera vez en la provincia una convocatoria abierta para bailarines y bailarinas de toda la provincia. Tanto la convocatoria como las audiciones fueron abiertas. Cada uno de los artistas que subieron al escenario, fue tratado como tal, tiene su cupo laboral dentro de la provincia y está arancelado”.

Asimismo Renzo Cremona, profesor de danzas folclóricas y tango, también responsable de la coordinación, destacó: “Fue muy emocionante ver cómo la plaza responde a esta propuesta, que habla de nuestra identidad, habla de nuestra cultura. Es lo que sucede en las festividades. Siempre decimos que en ninguna celebración, cuando suena una cumbia, un santafesino se queda sentado o sentada. Eso es lo que quisimos traer a la plaza. La plaza pedía otra. Creo que es lo mejor que pudimos recibir. También instaurar la cumbia santafesina como nuestro folklore y no dividir. La cumbia santafesina también es folklore, es nuestro y es nuestra identidad. Hay que empezar a abrirle las puertas porque se lo merece. Habla de nosotros”.

Por último la cantante Vanesa Baccelliere, integrante de la delegación, aportó su mirada: “La cumbia es un género más. La cultura, la producción está constantemente en movimiento. Hemos cargado por mucho tiempo una mirada europeizada de que los géneros como la cumbia, el chamamé, han sido considerados géneros menores por la academia. Tenemos que repensar todo el tiempo la producción. No podemos negar que la cumbia es parte de la música de esta provincia”.

UN REPERTORIO PARA CANTAR Y BAILAR

En Cosquín, “Santa Fe en tu Corazón late Cumbia” no se quedó en la armoniosa y coordinada coreografía y presentó un variado repertorio.

Iván Taravelli arrancó con “La clave de la cumbia”, que acompañó con citas musicales de La cumparsita, Bella Morena y El pescador

El bloque de cumbias enganchadas incluyó Vete, de Joé y Delfín Amaya; La Bailadora, de José Pennesi; Jurabas Tú, de Cáceres y Estigarribia; la versión cumbiera de La Bestia Pop, del Indio Solari y Skay Beilinson; otra versión muy aclamada, como De música ligera, de Cerati – Bosio; Llorarás más de 10 veces y Después de ti , de Leo Mattioli; Mil lágrimas, de Darío Zanco); 9- Tú eres, de Zanco y Torres; Mira como baila, de Rubby Pérez y Humillate, de Beto Zapata.

El cierre, antes de los bises, fue para la banda Palmae, que interpretó Olvídala, de Tico Mercado; Lo que quiere la chola y El parrandero, de Oscar Arturo Pérez y Rubén “Cacho” Deicas, y La suavecita, de Lucho Argaín.

TN Clase 2: Ale Bucci Racing confirmó sus pilotos 2023

El equipo pentacampeón del Turismo Nacional Clase 2 renovó más de la mitad de sus pilotos para esta temporada

Con cinco campeonatos en los últimos seis años, Ale Bucci Racing irá por más en este 2023 dentro del Turismo Nacional Clase 2, alistando siete unidades. Gabriel Scordia, Alejandro Torrisi y Maximiliano Bestani continúan mientras que vuelve el bicampeón Nicolás Posco y se suman Andrés D’Amico, Thiago Martínez y Mariano Sala.

El 2022 se cerró con el título para Matías Cravero dentro del equipo, y ese auto lo volverá a correr Nico Posco, en lo que será su año despedida del automovilismo deportivo profesional. Torrisi ganó una fecha el año anterior, Bestani subió al podio, Scordia ganó una serie y tuvo un gran rendimiento en San Nicolás, y cabe destacar que Juan Eluchans triunfó por única vez en el TN dentro del equipo de Alejandro Bucci.

Entre las caras nuevas, Thiago Martínez viene de ser campeón de la Clase 3 de Turismo Pista, Andrés D’Amico también fue protagonista de la divisional en los últimos años, y ambos ya saben lo que es el TN. En tanto que Sala debutará en el TN tras hacer experiencia durante años a nivel zonal y nacional con grandes resultados.

“Estamos muy conformes con el equipo humano que tenemos en el taller y en las carreras, y además, conformamos un plantel de pilotos de altísimo nivel con el que pretendemos seguir ganando carreras y campeonatos. Vamos a estar con tres marcas distintas y al igual que en el 2022, esperamos ganar con las tres”, manifestó Alejandro Bucci.

El arranque de campeonato será el fin de semana del 19 de febrero en Alta Gracia, Córdoba.

TN Clase2: Nicolás Posco se retirará en el Ale Bucci Racing

El piloto de Moreno retornará al equipo de Villa Gobernador Gálvez, con el cual fue bicampeón de Clase 2, y querrá un título más antes de dejar

Ale Bucci Racing confirmó el regreso de Nicolás Posco a las filas del equipo pentacampeón de Turismo Nacional Clase 2. El piloto de Moreno, uno de los máximos referentes de la historia del TN, es acreedor de dos de los cinco títulos de la estructura de Villa Gobernador Gálvez, y tras este año, se retirará de las pistas.

Alejandro Bucci y Nico Posco harán su ‘Last Dance’ en la temporada 2023 de Turismo Nacional, sobre el Ford Fiesta pentacampeón argentino, el mismo auto que supo utilizar muy bien Nico y con el cual ganó seis carreras entre 2018 y 2020, siempre terminando en el podio anual, y en 2018 y 2020, pintando el ‘1’.

“Estoy feliz de volver al Ale Bucci Racing, será mi último año del automovilismo sea el que sea el resultado que obtenga en el año, me retiro. Qué mejor manera de que mi último año sea con el equipo que me dio todo en mi carrera deportiva. Mis mayores logros los conseguí con ellos. Me da una satisfacción volver porque tengo una amistad increíble con el equipo y además es el equipo a batir en el Turismo Nacional”, expresó Nico Posco, renovando la ilusión con un final de trayectoria a tiempo completo ya trazado.

Respecto de lo que pueda acontecer en pista, Nico aseguró: “Las expectativas serán pelear lo más adelante posible pero la categoría está muy competitiva y hay modelos nuevos que están llegando y van a funcionar muy bien. También hay pilotos que el año pasado tuvieron sus primeras experiencias y van a arrancar muy firmes peleando todo este año. Vamos a trabajar para ser regulares con Ale Bucci y si tenemos la chance de estar firmes para ganar alguna carrera, aprovecharla. El campeonato es largo lo nuestro son solamente expectativas, lo que pase en la realidad puede ser totalmente distinto, pero iniciaré contento y feliz”.

Ale Bucci Racing aún resta confirmar uno de sus autos, con el cual hay diferentes tratativas; se trata de un Ford Fiesta que utilizó en 2022 Christian Bodrato Mionetto.

La provincia coordina estrategias y acciones para mejorar la seguridad en VGG

Los ministros Corach y Rimoldi se reunieron este martes con el intendente de esa ciudad para continuar planificando medidas conjuntas.

Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Rubén Rimoldi, se reunieron este martes, en la ciudad de Rosario, con el intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, para coordinar acciones y estrategias que ayuden a mejorar la seguridad y la prevención en ese distrito.

“El objetivo del encuentro fue operativizar las necesidades que tiene Villa Gobernador Gálvez y la capacidad de respuesta del gobierno de la provincia, y la posibilidad de articular y obtener los mejores resultados de los esfuerzos económicos y humanos que hace el municipio, junto con la fuerza de policía de la provincia de Santa Fe y las fuerzas federales”, resumió Corach.

En tanto, Rimoldi, aseveró que, “más allá de lo policial, lo más importante de la reunión fue que convenimos seguir ampliando, a través de los respectivos programas, la entrega de cámaras de seguridad”. Y sobre este tema, abundó: “Con tecnología y capacitación de los operadores vamos a continuar trabajando en materia de seguridad pública de Villa Gobernador Gálvez”.

Por su parte, Ricci aportó: “Estamos dialogando y planificando acciones a seguir en los próximos días y para todo el 2023”. En esa línea, sentenció: “Ponerse a trabajar juntos es la mejor manera y el camino para poder tener los frutos que necesitamos, de por lo menos disminuir la cantidad de hechos”.