Buscan declarar a Villa Gobernador Gálvez, ciudad libre de pirotecnia

La concejala Cristina Cuevas, presentó un proyecto con el objetivo de que no se utilice pirotecnia de alto impacto sonoro en estas fiestas y que se realicen los controles pertinentes. Además pide que se realice una campaña de concientización sobre el mal uso de fuegos artificiales.

En consecuencia con la llegada de las fiestas navideñas y el recibimiento del año nuevo, la edil de Juntos Por el Cambio, decidió proponer que la ciudad sea declarada Territorio libre de Pirotecnia de alto impacto sonoro, para evitar que se vean afectadas las personas que sufren alguna discapacidad, los animales y sobre todo los niños y niñas con autismo. «Creo que tenemos una responsabilidad muy importante en este sentido, porque no podemos dejar que sufran aquellas personas con discapacidad, las mascotas o quienes conviven con el Trastorno de Espectro Autista, por la diversión de algunos pocos», explicó Cuevas.

De la misma manera señaló que «preferentemente el no uso de pirotecnia», previene lesiones graves o accidentes fatales a la que son sometidos quienes no respetan lo estipulado en la Ord. 2307/15, donde se prohíbe el uso de Bombas de Estruendo, Petardos o Baterías de carga pírica superior a 1 (uno) gramo, Morteros / Cañones de cualquier efecto sonoro, Cañas voladoras con Paracaídas, Cañas Voladoras con Cabezal de diámetro superior a 5 (Cinco) Centímetros, Petardos con carcaza plástica y Globos de papel aerostáticos.

En el proyecto también solicita el Departamento Ejecutivo Municipal, que lleve a cabo controles exhaustivos en locales de venta de pirotecnia y verifique que cuenten con los permisos correspondientes para vender fuegos artificiales permitidos. Y remarca que en las próximas semanas, el municipio convoque a realizar una campaña de concientización para evitar futuros accidentes a quienes manipulan pirotecnia. «Nosotros preferimos que no se use directamente, pero no podemos ponernos en contra de una norma vigente, pero si podemos exigir como concejales y sobre todo como vecinos, es que se realicen todas las medidas necesarias para cuidar a nuestros vecinos, a nuestros animalitos y a nuestro medio ambiente», concluyó Cristina Cuevas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s