La Otra VGG: La educación construida desde la necesidad y hacia el avance colectivo

Vecinos de barrio Coronel Aguirre levantaron la primera escuela de la zona, con el único objetivo de que sus hijos puedan asistir a clases sin tener que trasladarse a localidades vecinas. Una historia de cooperación y compromiso social.

«Algunos personajes quedamos», cuentan; «Otros ya nos dejaron», asienten con la cabeza mientras se les nota la congoja del recuerdo llegando al cuerpo. La expresión «eramos muy unidos y teníamos una necesidad en común», inició un relato de una historia atrapante, que nos lleva nuevamente a reconocernos como sociedad, como La Otra VGG, la verdadera.

Según transmitieron los vecinos con los que tuvimos la oportunidad de charlar, allá por el año 1973 aproximadamente, los cupos para ingresar a la escuela primaria estaban limitados por la cantidad de escuelas que habían en la ciudad, las cuales eran muy pocas para la semejante demanda que había en Villa Gobernador Gálvez, y sobre todo en barrio Coronel Aguirre. Un sector de la localidad que comenzaba a crecer y a llenar los terrenos baldíos que por aquel entonces había. Barrio de trabajadores del Swift, de las metalúrgicas, de las quintas, de los talleres del ferrocarril; Correntinos, Entrerrianos, Chaqueños que llegaban a la ciudad en busca de nuevas oportunidades.

LA PREOCUPACIÓN

«La única escuela de la zona, la que quedaba más cerca, era la 132, pero no daba a basto», relataba Don Mario, uno de los vecinos de ese momento, que luego migró a otra localidad del Gran Rosario. Señalaba que era insuficiente para la cantidad de chicos que comenzaban a poblar el barrio y que muy pocos podían enviarlos a otras ciudades para cursar el nivel primario.

Fue por eso que esas familias comenzaron a organizarse, a hacer causa común para lograr que sus hijos accedan a la educación. Mantuvieron reuniones con las autoridades locales en varias oportunidades, pero que muchas veces no dejaban satisfechos a ese grupo de vecinos que no iba a bajar los brazos.

Luego de mucha insistencia, yendo a golpear las puertas una y otra vez, consiguieron que el municipio aporte los materiales para comenzar la construcción de la primer escuela de la zona.

LA SOLIDARIDAD

Además del aporte del estado municipal, una de las más reconocidas familias del barrio, donó los terrenos donde se construirían los primeros salones en la manzana compuesta por calles Juárez Celman (hoy Soldado Aguirre), Liniers, Pje 4 y Rosario.

Otros de los componentes que llevaron a que el proyecto pueda ser concretado, fue la mano solidaria de la familia Travasi, quienes eran los dueños de una bloquera que funcionaba en la esquina de la hoy Soldado Aguirre y Rosario. «Ellos nos dieron la bloquera para que nosotros después del horario de trabajo, hagamos los blocks para levantar la tan ansiada escuela a unos pocos pasos de donde vivíamos». Entonces todos los vecinos fuera de su horario laboral comenzaron a trabajar en comunidad, organizados por las tareas que demandaba el proceso de construcción. Algunos se encargaban de la administración, otros de hacer los blocks y otros de levantar lo que hoy conocemos como Escuela N° 1204, «Ingeniero Mosconi», y que alberga a miles de niños y niñas de ese sector de Villa Gobernador Gálvez, y que quizás no saben que sus abuelos, o bisabuelos o tatara abuelos, fueron forjadores de oportunidades.

LA IDENTIDAD

En las miradas, vemos ojos humildes que pueden emocionarse por el recuerdo más que por haber hecho futuro, sin casi darse cuenta que fueron los protagonistas de la historia de quienes hoy, quizás son docentes, quizás profesionales, quizás laburantes, padres o madres de familia, y que desconocían por completo quienes fueron los que realmente les abrieron las puertas para salir a jugar. Las manos se rosan entre si, con las palmas duras y casi empolvadas, como trayendo a nuestra realidad esos momentos de arduo trabajo comunitario, y dejándonos imaginar en pocos minutos, lo que a ellos les costo años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s