Por iniciativa de la concejala Marisa Bernal se creará el ¨Paseo de la Diversidad”. El mismo estará ubicado en la Plaza de la Madre de nuestra ciudad y contará con una placa alusiva.
En el marco del Día de la Promoción de los Derechos de las Personas trans en Argentina y del Día Internacional de la visibilidad Trans que se conmemoran el 18 y 31 de marzo respectivamente, la concejala propuso la creación del “Paseo de la Diversidad” con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero.
“En nuestro país venimos dando pasos muy importantes para avanzar en la visibilización y el reconocimiento de los derechos a las personas trans. La Ley de Identidad de género fue un quiebre con las formas binarias de identidades, sin embargo creo que queda mucho por hacer y una tarea fundamental es que los espacios públicos puedan respetar y alojar a las múltiples identidades.” expresó la edil.
La iniciativa, que se presenta el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas trans en Argentina, busca generar acciones de visibilidad promovidas por la Ley de Identidad de Género en todos sus aspectos. A su vez, plantea la necesidad de avanzar en el reconocimiento de los derechos que aún están pendientes e impiden al colectivo de personas trans gozar de las oportunidades y la inclusión en plenitud.
El 18 de Marzo se conmemora a la activista trans Claudia Pia Baudracco, fallecida a los 41 años en 2012, quien fundó diversas organizaciones entre ellas la Asociación de Travestis, Transgéneros y Transexuales de Argentina (ATTTA) en el año 1993, fue miembro y referente de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLaCTrans) y de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (F.A.L.G.B.T.). Claudia fue impulsora de acciones para la derogación de los Códigos de Faltas y Contravencionales, cuando 15 provincias argentinas criminalizaban la homosexualidad y el travestismo. En la actualidad, los artículos que así lo disponían fueron eliminados.
En este sentido, Marisa Bernal expresó “La lucha por el reconocimiento y respeto de las personas trans tiene décadas. Nuestra tarea es visibilizar las luchas, y trabajar con mucho compromiso para erradicar la discriminación y la violencia de las sociedades con las personas trans. Porque un país democrático no es sólo el que convoca a elecciones, también tiene que garantizar los derechos y las oportunidades a todos y todas sus habitantes, sin importar su condición de género.”
Esta propuesta se enmarca en una agenda de género y disidencias que la edil viene trabajando hace varios años en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y se suma al Consultorio de Diversidad que funciona en distintos Centros de Salud Municipales dónde se brinda acompañamiento y asesoramiento a personas travestis, transexuales y transgénero.