El concejal Javier Pascale presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la modificación del actual código de faltas municipal para poder sancionar a quienes incumplen las normativas y agravan la situación de pandemia con estos encuentros prohibidos por los decretos presidenciales.
Las realización de fiestas clandestinas se han transformado en un dolor de cabeza para las autoridades sanitarias, que ven allí un foco de propagación de contagios, al no cumplirse nunca con los protocolos previstos para este tipo de encuentros masivos.
El concejal Javier Pascale presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la modificación del actual código de faltas municipal para poder sancionar a quienes incumplen las normativas y agravan la situación de pandemia con estos encuentros prohibidos por los decretos presidenciales.
“Necesitamos que la población de Villa gobernador Gálvez comprenda y priorice la salud y trate de hacer una vida hogareña con su grupo familiar, no juntándose con otras personas. En estos últimos días tuvimos mucho incremento en la cantidad de contagios en la ciudad y con esta ordenanza tratamos que eso disminuya, porque permitirá hacer efectiva la regulación y el control urbano”, señaló el doctor Pascale.
En la iniciativa se plantea imponer “una multa de dos mil quinientos a siete mil pesos a los propietarios, poseedores, tenedores de establecimientos, casas, quintas, fincas u otro tipo de inmuebles donde se corrobora la realización de eventos con fines de diversión, esparcimiento y socialización en forma eventual y esporádica, con música o no, con o sin venta de entradas anticipadas, independientemente del lugar donde se desarrolla la actividad, sean espacios abiertos o cerrados, tenga o no habilitación para esos fines, donde se venda, despache o no, bebidas alcohólicas o alimentos de cualquier índole, y que se efectúen, sin contar con el debido permiso y sin observancia de la normativa vigente”.
También el escrito expresa que “serán solidariamente responsables con los sujetos mencionados el productor del evento, entendiéndose por este a la persona física o jurídica encargada de la organización, promoción, desarrollo y venta del espectáculo o actividad recreativa; y también a las personas físicas o jurídicas que facilitaren en forma gratuita u honrosa, mediante contrato o bajo cualquier otra figura el inmueble para tales eventos, salvo prueba en contrario. En el caso que los organizadores del evento sean menores, los padres y/o tutores serán los responsables de abonar la multa”.
La presentación realizada por Pascale determina que “transitoriamente mientras se encuentren dispuestas medidas generales de prevención respecto de la Covid-19 que prohíban actividades como las descriptas anteriormente las multas se duplicaran en su mínimo y máximo, a saber, de cinco mil a catorce mil pesos”.
Luego el concejal recordó la situación sanitaria en la ciudad que fue la razón preponderante para la redacción de la propuesta presentada en el Concejo: “Tenemos que tomar consciencia que el hospital Anselmo Gamen tiene las camas al borde de la ocupación total, por esa razón tuvimos que incorporar 12 más teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que han sido asistidas por esta patología. Por eso el pedido a toda la población para que colabore con el aislamiento, con el protocolo y con el distanciamiento social”, afirmó el legislador con signos de evidente preocupación.
“Hacer política y ser también médico me lleva a priorizar mucho más la salud de la ciudadanía y por eso tenemos que evitar el contagio masivo de nuestros vecinos”, concluyó Javier Pascale, quién espera que se dé pronto tratamiento a esta iniciativa que permitirá evitar el aumento de contagios en la ciudad.