El concejal Javíer Pascale, había presentado una propuesta para multar severamente a quienes organizaban fiestas clandestinas en contexto de pandemia, pero el Frente Progresista no dio las firmas para que sea discutido en la sesión.
El concejal Javier Pascale, exteriorizó su enojo ante la negativa del bloque mayoritario del Frente Progresista de permitir tratar el proyecto de ordenanza municipal que buscaba imponer severas multas a los responsables de llevar adelante fiestas clandestinas, violando las restricciones de la pandemia.
El doctor señaló que “no solo no lo aprobaron, sino que ni siquiera, lo discutieron” y agregó que “el socialismo no quiso debatir la ordenanza presentada porque en la reunión de comisiones no estaban de acuerdo de que se hable de fiestas clandestinas y pandemia a la vez. Nosotros queríamos modificar la ordenanza municipal vigente que no esta bien redactada y que había que adaptarla a la actualidad en que se vive, ya que no especificaba los parámetros de los controles que se deben realizar en las fiestas clandestinas en si”, afirmó.
Luego el edil ahondó en los pormenores de esta presentación fallida; “Querían presentarla dentro la reglamentación que rige la pandemia y nosotros pretendíamos cambiar la ordenanza y agregarle los decretos provinciales y nacionales acerca de la fiestas clandestinas en tiempo de restricciones por la emergencia sanitaria por el covid-19”, especificó el legislador
“Los bloques del Justicialismo y de Cambiemos votaron para debatir el proyecto, pero nos encontramos con la falta de voluntad del oficialismo para hacerlo y como representan la mayoría en el recinto, impidieron el tratamiento de la iniciativa y su posterior votación en la sesión del Concejo”, continuó
Para concluir, Javier Pascale hizo un recordatorio de los desencuentros que se dieron entre la oposición con el gobierno municipal y que impiden gestionar en favor de los vecinos de la ciudad, manifestando que “el socialismo quiso que el proyecto de las fiestas clandestinas no prospere, como lo hizo con “la ley de conectividad” y lo mismo pasó con el “acto por el 25 de Mayo”, que por una decisión unilateral, se llevó adelante solamente con la participaron de funcionarios y dirigentes del Frente Progresista”, finalizó el concejal.