VGG: Licitaron la construcción de aulas y refacción en la Escuela N°1266

Con un presupuesto oficial que supera los 18 millones de pesos y un plazo de 120 días de ejecución, el gobierno provincial llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra anunciada por la Ministra de Educación, Adriana Cantero.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, abrió los sobres con las ofertas para la ejecución de los trabajos de construcción de dos nuevas aulas y núcleos sanitarios, y tareas de impermeabilización, para la escuela Primaria Nº1266 «Juana Azurduy» de Villa Gobernador Gálvez.

El acto estuvo encabezado por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia, quienes agradecieron la participación de las empresas y destacaron la labor de los trabajadores del estado para llevar adelante las licitaciones, a pesar de las dificultades propias de la pandemia.

Al respecto, Frana expresó: «Esto se da en el marco de una decisión del gobierno de la Provincia de Santa Fe, conducido por el gobernador Omar Perotti, donde a pesar de las circunstancias por las que nos toca atravesar, redoblamos los esfuerzos para sostener el fuerte ritmo de la obra pública para generar empleo y mano de obra local, y que además, brinde respuestas a cuestiones básicas como es el objetivo de la educación».

Posteriormente, la ministra destacó el nuevo diseño de infraestructura escolar desarrollado para la postpandemia: «Ustedes saben que la provincia de Santa Fe fue la primer provincia del país que presentó en sociedad la escuela de postpandemia en Roldán, una nueva modalidad constructiva, que hace que tengamos un esquema para poder generar aulas o espacios de la educación que atiendan estas nuevas necesidades constructivas y de calidad ambiental. En ese sentido, hoy estamos en esta licitación, que es una de las tantas que estamos abriendo a lo largo y a lo ancho de la provincia, con objetivos concretos, con objetivos que tienen que ver con necesidades de nuestra gente, con objetivos de educación y salud», comentó Frana.

A su turno, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó brevemente que «el proyecto comprende más allá de las dos aulas nuevas y el grupo sanitario totalmente nuevo, hemos intervenido también en cinco aulas existentes intentando lograr medidas de sanidad, como ventilación cruzada en cada una de ellas. De esta forma, además de lo nuevo, estamos reformando un sector de aulas existentes que a su vez pudimos lograr con expansión al aire libre en cada una de las aulas. Esta es la primera etapa de obra , que además incluye impermeabilización de techos e instalaciones de desagües», describió Battaglia.

LAS OFERTAS
Se presentaron 5 oferentes: Daniel Construcciones no presentó garantía de oferta, por lo que su oferta fue rechazada; Deprop SRL cotizó por $21.763.471,25; Arriaga Andrés, por $23.990.103,31; Der Arquitectura, por $25.178.050,70; y una quinta y última oferta de Al Servicio SRL, que cotizó $19.635.554,98.

PRESENTES
Acompañaron la licitación, el director Provincial de la DIPAI, Damián Elaskar; y el secretario Andrés Dentesano, y de forma virtual, las empresas oferentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s