Plazas de Bolsillo en Villa Gobernador Gálvez

La concejala Marisa Bernal propone la reutilización de los terrenos baldíos abandonados o desuso para generar plazas pequeñas para el esparcimiento y juego. La iniciativa fue aprobada por el conjunto de los concejales y concejalas.

La propuesta impulsada por la concejala busca utilizar los terrenos baldíos donde hoy se generan basurales y que representan espacios inseguros para el andar de los vecinos y vecinas, principalmente por las noches.

En diálogo con Primer Lector, la edil explicó en qué consiste la propuesta “lo que estamos proponiendo es que los villagalvences podamos recuperar espacios al aire libre que hoy están abandonados. En el caso de los terrenos privados, les proponemos a los propietarios que accedan a un contrato de cesión a préstamo de los inmuebles por cinco años y queden exceptuados del pago del Drei.”

Existen muchos antecedentes en distintas ciudades del mundo sobre la implementación de este tipo de estrategias que buscan generar espacios públicos de calidad para los habitantes de las ciudades. En este sentido, la concejala Marisa Bernal expresó “Con las Plazas de Bolsillo se solucionan varios problemas a la vez en beneficio de los vecinos y vecinas. Está comprobado que las ciudades que generan más propuestas al aire libre, construyendo pulmones verdes en el medio de la ciudad, mejoran la calidad de vida de las personas. Además, con esta iniciativa se resuelve el tema de la creación de basurales espontáneos en terrenos baldíos, aprovechándose para el uso diario y reduciendo el riesgo de la inseguridad que genera un terreno vacío y a oscuras.”

Según se expresa en la letra de la Ordenanza N° 2811/2021, aprobada el 30 de septiembre, existen antecedentes en la ciudad de Rosario con el “Programa de Uso Social de Baldíos”, donde “veinte terrenos listos para ser intervenidos en distintos distritos de la ciudad. Habiéndose inaugurado en agosto de 2021 la primera plaza de bolsillo de Rosario, ubicada en la intersección de las calles Ruiz Barbosa y Bermúdez, en la zona sur de la ciudad.”

En relación a las ventajas que posibilitan las Plazas de Bolsillo, la edil enfatizó en el fortalecimiento de las interacción social y el desarrollo de actividades diversas en un entorno barrial: “se generan espacios de cercanías a las casas de los vecinos, lugares donde ir a tomar mates y charlar, donde los chicos y chicas pueden jugar y las madres, padres y abuelxs también pueden descansar y socializar. La mayoría de las veces no son valorados los beneficios sociales que tienen este tipo de iniciativas, que son muchos. Siempre es mejor que las personas interactúen y socialicen y si la ciudad genera espacios amigables, mucho mejor.”

Las plazas de bolsillo aportarán a la ciudad la puesta en valor de terrenos abandonados que suponen un riesgo para la seguridad y la salubridad pública; el aumento de áreas de uso público destinadas a la recreación y al desarrollo de la vida comunitaria; la incorporación de nuevas luminarias y optimización de las ya existentes; el desarrollo de actividades que ocupan el espacio público de manera positiva, asegurando la permanencia de personas y su mantención; la habilitación de espacios residuales para usos comunitarios, favoreciendo la interacción y la integración social; el mejoramiento en el entorno físico ambiental en el cual las personas circulan y desarrollan sus actividades aportándole nuevos espacios de esparcimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s