RENDIR CUENTAS Y TRABAJAR JUNTOS POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

El diputado villagalvense Esteban Lenci traza un balance de su gestión como diputado provincial y convoca a seguir trabajando juntos a vecinos, vecinas e instituciones. “El trabajo conjunto ofrece mejores soluciones a los problemas comunes”, consideró el diputado.

Desde su lugar en la Legislatura Provincial, Lenci señaló que se transitó el 2021 poniendo nuestro esfuerzo en la defensa de los sectores menos favorecidos y sosteniendo nuestra idea de construir una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa del ambiente, con mayor inclusión y menos violencias. «Ha finalizado un año en el que aprendimos a movernos con las complejidades que impuso la pandemia y sus consecuencias económicas, que vinieron a agravar desigualdades e injusticias que nuestro país atraviesa desde hace varios años», apuntó el legislador Villagalvense.

Según explicó su labor legislativa contempló el abordaje de la cuestión social, la problemática de la inseguridad, el cuidado del medio ambiente, la situación sanitaria, la cultura y la preservación del patrimonio local y regional.

«Hemos estado atentos a los temas de mi ciudad, Villa Gobernador Gálvez, trabajando junto al intendente Alberto Ricci y su equipo, como así también junto a las instituciones, escuelas, vecinales y asociaciones, convencidos de que el trabajo conjunto ofrece mejores soluciones a los problemas comunes. Igualmente, hemos desarrollado un amplio trabajo territorial en diversos departamentos de la provincia, teniendo en cuenta las realidades de cada localidad y acompañando a las gestiones locales», expresó.

En cuanto a los temas de índole social, indicó que estuvo atento a la implementación del Plan Incluir, con el cual según sus palabras «el actual gobierno de Santa Fe intentó reemplazar las acciones y políticas sociales del Plan Abre, un programa reconocido internacionalmente por su impacto en los sectores más desfavorecidos que inexplicablemente la actual gestión provincial desconoció desde el primer día». «En ese marco, exigimos al gobierno que garantice a todas las localidades -equitativamente y sin discriminación- los recursos para la implementación de los programas sociales enunciados en el Plan Incluir y realizamos un seguimiento de varias localidades que venían registran demoras en la percepción de dichos fondos», manifestó Lenci.

En su balance destacó que junto al intendente Ricci, se pusieron al frente de la lucha para evitar el remate del Olímpico Foot Ball Club de Villa Gobernador Gálvez, algo que se logró a partir del compromiso de todos los actores sociales y políticos.

Además sumó que sellaron un compromiso ante el Banco de Alimentos Rosario para apadrinar y colaborar en gastos que hacen a su funcionamiento a diferentes instituciones que llevan adelante labores solidarias, la “Asociación Civil Renovación Social”, cuyo comedor cumplió 20 años de continua labor y el centro educativo “Agrupación San Damián”, ambos de Villa Gobernador Gálvez.

En cuanto a la seguridad, afirmó que tuvieron un año intenso de trabajo en el que liderados por el intendente Ricci se exigió al gobierno provincial mayor presencia policial para fortalecer la prevención y el combate del delito, como así también de Fuerzas Federales en la ciudad de Villa gobernador Gálvez. «Hemos insistido también ante la provincia en la creación de nuevas fiscalías en la ciudad, que sólo cuenta con una y que está habitualmente desbordada de causas. Se trabajó además muy positivamente en el plano local con la Comisión de Apoyo a la Seguridad, que involucra al Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante, junto a la Asociación de Comercio e Industria, el Rotary Club y diversos representantes de la sociedad», remarcó.

En cuanto a la defensa del medio ambiente, un tema que viene tomando cada vez mayor relevancia y ante el cual no es posible permanecer indiferentes, se continuó trabajando a favor de la Reserva Natural Municipal de Villa Gobernador Gálvez, en la idea de garantizar su conservación, gestión y protección legal, para lo cual buscan que la media sanción que obtuvimos en nuestra Cámara para su incorporación al sistema de áreas protegidas avance lo antes posible a una sanción definitiva.

Otra iniciativa que refirió de relevancia en la temática ambiental es un proyecto de ley que prohíbe el uso de envoltorios plásticos en verduras, hortalizas y frutas que posean naturalmente cáscaras que ya actúan como protección natural, para evitar así la proliferación de plásticos de un solo uso en todos los comercios de la provincia de Santa Fe.

«Gestionamos también aportes ante la Cámara de Diputadas y Diputados para el nuevo mural a los Héroes de Malvinas inaugurado en Villa Gobernador Gálvez, obra del artista plástico local Rubén Pérez Barrios; e igualmente obtuvimos un apoyo para las obras de restauración y diversas reparaciones en la Iglesia Antigua de Villa Gobernador Gálvez. Por último, hemos solicitado la declaración como Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Santa Fe de la Escuela Nro. 132 “Asamblea del Año XIII”, de Villa Gobernador Gálvez, edificio que constituye un símbolo de identidad y de educación pública local, con una importante raíz histórica», enfatizó el diputado provincial.

«Es nuestro deseo que los avances que se van obteniendo a partir de estas iniciativas, puedan contribuir a encaminarnos hacia una realidad de menos violencias, más inclusión y mayor respeto por el medio ambiente. Ante cada problema, nuestro compromiso es escuchar, convocar al diálogo y trabajar en pos de soluciones que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas», concluyó Esteban Lenci.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s