Vecinos autoconvocados de Barrio Ibaiondo celebran la llegada del agua potable.

En el mes de enero se conoció un acuerdo entre la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y la Fundación Cargill para avanzar en la obra de instalación del agua potable en el Barrio Ibaiondo.

Un grupo de vecinas y vecinos autoconvocados celebraron el acuerdo fruto del reclamo y la movilización que vienen sosteniendo hace años y que el municipio escuchó y dio respuestas.

El acceso al agua potable es un problema que atraviesa a toda la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, diferentes barrios realizan reclamos por la falta del servicio, y principalmente, por las condiciones de salubridad de los camiones cisternas que reparten agua en la ciudad. En este contexto, el anunció de las obras de potabilización del agua en el barrio Ibaiondo es un paso más en la necesaria ampliación de derechos.

Las y los vecinos de Barrio Ibaiondo hace años vienen reclamando por las obras que se anunciaron a comienzo de año. Luego de muchas reuniones con las autoridades municipales, el municipio decidió avanzar en este acuerdo con la Fundación Cargill. La empresa Cargill S.A. tiene la responsabilidad de comprometerse con la mejora de las condiciones del barrio donde está emplazada, ésta es una de las exigencias que se establecen para que las empresas cuiden y respeten el entorno donde desarrollan sus actividades.

Durante los primeros días del mes de enero, el intendente de la ciudad Alberto Ricci y el Gerente de la planta de Cargill en Villa Gobernador Gálvez, Lucio Marieta, firmaron el acuerdo para la realización de la obra que comenzará en los próximos meses desde calle Camino del Inmigrante, siguiendo por calle América y, por último, calle Rafael Obligado.

La obra se realizará con el aporte de la Fundación Cargill, que otorgará los caños de conexión, mientras que el municipio estará a cargo de la mano de obra, así como también de la provisión y colocación de las instalaciones domiciliarias. Las obras están programadas para iniciar en 60 días, comenzando desde calle Camino del Inmigrante, luego América y Rafael Obligado completando un total de 2500 metros lineales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s