El intendente de Villa Gobernador Gálvez Alberto Ricci viajó a Buenos Aires para reunirse con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación y solicitar que las fuerzas que trabajan en Rosario amplíen circuito de servicio.
El pasado viernes 25 de marzo, el intendente Alberto Ricci, acompañado por la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso, y la concejal Natalia Martínez, viajó a la ciudad de Buenos Aires para gestionar más herramientas en materia de seguridad para la Villa Gobernador Gálvez.
“Tuvimos una reunión con la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Gobierno Nacional, Mercedes La Gioiosa. Pudimos mostrar la realidad que está viviendo nuestra ciudad, contarle nuestra problemática en cuanto a los hechos de inseguridad que estamos atravesando en el último tiempo. Le pedimos que las fuerzas de seguridad federales que prestan servicio en Rosario amplíen su circuito de trabajo e incluyan a Villa Gobernador Gálvez en sus operativos”, informó el intendente Alberto Ricci.
Continuando con el tema, indicó que acordaron “presentar un proyecto para conseguir más equipamiento como cámaras de videovigilancia, lectores de patente, capacitaciones a preventores. También dialogamos sobre el trabajo que se viene haciendo conjuntamente con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe en el recambio de luminarias led para brindar mayor seguridad”.
“La reunión fue fructífera, ese mismo viernes a la noche, y durante la jornada del sábado, hemos realizado operativos conjunto a Gendarmería Nacional, aunque sabemos que eso todavía no es suficiente y lo hemos visto con los hechos acontecidos en los últimos días”, resaltó el jefe municipal.
REUNIONES EN EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO DE MONITOREO
“Mercedes La Gioiosa nos puso en contacto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para construir un nuevo centro de monitoreo. Ése mismo día concretamos una reunión con María Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de Obras Públicas, para que a través del programa ‘Argentina Hace’ podamos gestionar esta obra”, narró Ricci.
Al mismo tiempo, subrayó: “Nos vinimos con todos los requerimientos para presentar el proyecto y empezar a trabajar en la construcción de este nuevo centro de monitoreo, algo muy importante para seguir aportando las herramientas que están a nuestro alcance para abordar esta problemática”.